El consumo de nuez de soja reduce la hipertensión en mujeres postmenopáusicas

Según los expertos, las mujeres con hipertensión tienen cuatro veces más riesgo de desarrollar enfermedad cardiaca que aquellas otras con una presión sanguínea normal. El trastorno afecta a 1.000 millones de personas en todo el mundo. Según un estudio del Centro Médico Diaconesa Beth Israel en Boston (Estados Unidos) el consumo de nuez de soja en una dieta saludable reduce la presión sanguínea en mujeres postmenopáusicas. Las conclusiones de la investigación se publican en la revista Archives of Internal Medicine.

Los investigadores asignaron a 60 mujeres postmenopáusicas sanas dos dietas durante ocho semanas en un orden escogido al azar. La primera dieta, denominada dieta de los Cambios del Estilo de Vida Terapéuticos (TLC), consistía en un 30 por ciento de calorías procedentes de la grasa, un 15 por ciento de las proteínas y un 55 por ciento de los carbohidratos; 1.200 miligramos de calcio al día; dos comidas de pescado azul, como el salmón o el atún, a la semana; y menos de 200 miligramos de colesterol al día.

El chocolate negro podría aliviar la hipertensión

Comer chocolate puede ser benficioso para la hipertensión arterial

Según sugiere un estudio del Hospital Universitario de Colonia (Alemania) que se publica la revista Journal of the American Medical Association (JAMA), el consumo diario de chocolate negro podría aliviar la hipertensión. Los resultados del estudio muestran que el consumo de unas 30 calorías diarias de chocolate negro se asoció con una disminución de la presión sanguínea, sin que se produjera un aumento del peso ni otros efectos secundarios.

Ganar más de 2 kg al mes durante el embarazo aumenta el riesgo de hipertensión

“Si la embarazada aumenta su peso en más de 2 kilos al mes, si tiene una edad elevada en su primer embarazo, si se trata de una gestación múltiple (con frecuencia como consecuencia de una fecundación in vitro), si padece diabetes u obesidad, el riesgo de desarrollar hipertensión y preeclampsia es mucho mayor”, asegura la doctora Nieves Martell, coordinadora del Club del Hipertenso de la Sociedad Española de Hipertensión.