Quién no ha tenido alguna caries?

El 90% de las personas tiene caries y un 20-35% necesita prótesis.

El estudio, publicado en la revista Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal, presenta, por primera vez, datos sobre la situación de la caries, la enfermedad periodontal, las necesidades de tratamiento oral y el uso de prótesis dentales en dos cohortes de edad (35-44 años y 65-74 años) de la población adulta valenciana. Además, el estudio incluye el análisis de sus hábitos higiénicos.

“Estos datos permitirán hacer comparaciones con otros análisis realizados en otras comunidades autónomas y con los de ámbito nacional”,  José Manuel Almerich, coautor de la investigación y científico de la Universidad de Valencia (UV).

La prevalencia de caries se sitúa por encima del 90% en las dos muestras estudiadas. El nivel social y el grado de escolarización influyen en la presencia de caries: a menor nivel social y escolarización, más caries. La nacionalidad también influye, las personas extranjeras tienen más caries sin tratar.

La enfermedad periodontal aumenta el riesgo global de cáncer

 Las personas que tienen enfermedad de las encías tienen hasta un 21 por ciento más de riesgo de desarrollar cáncer, según un estudio del Colegio Imperial de Londres en Reino Unido que se publica en la edición digital de la revista The Lancet Oncology.

Los individuos con infecciones en las encías tienen mayores concentraciones de marcadores inflamatorios circulando en su sangre. Sin embargo, se desconoce si la inflamación sistémica, la invasión patogena en el flujo sanguíneo o la respuesta inmune ante la infección de las encías podría tener efecto sobre el riesgo global de cáncer o en varias localizaciones de tumores.

Los investigadores, dirigidos por Dominique Michaud, utilizaron datos del estudio HFPS sobre seguimiento de profesionales de la salud que comenzó en 1986 cuando los participantes masculinos del estudio tenían entre 40 y 75 años que respondían a cuestionarios enviados por la Universidad de Harvard en Estados Unidos. Además, cada dos años completaban cuestionarios de seguimiento y cada cuatro años cuestionarios sobre su dieta

La osteoporosis potencia la caída de los dientes

La caída de las piezas dentales puede verse acelerada por el desarrollo de la osteoporosis, una enfermedad esquelética sistémica que se caracteriza por la disminución de la masa ósea. Así lo han afirmado los expertos reunidos en las II Jornadas Nacionales sobre Osteoporosis y Climaterio, que se han celebrado recientemente en Alicante, España.

Un chicle con lactobacilo que ataca la bacteria que produce las caries podría llegar a las tiendas en 2007

Próximamente podría estar en las tiendas un chicle con una bacteria que destruye la bacteria causante de la caries en los dientes, informó Marina Murphy de Chemistry & Industry. Este chicle es uno de los productos que la empresa química alemana BASF están desarrollando con la bacteria lactobacilo (lactobacillus), que normalmente se encuentra en los yogures.