Abusar del alcohol puede producir 60 tipos de enfermedades, entre ellas, cáncer

El Instituto para el Estudio del Alcohol del Reino Unido ha realizado un estudio que concluye que consumir alcohol de manera abusiva es la causa de hasta sesenta enfermedades y dolencias, como es el caso del cáncer, diversas cardiopatías, enfermedades pulmonares y gastrointestinales, así como daños prenatales en el caso de las mujeres embarazadas.

Las semillas de uva previenen frente al cáncer colorrectal

El extracto de las semillas de uva contiene unos componentes químicos que inhiben el crecimiento de los tumores colorrectales, tanto en cultivos celulares como en ratones. Según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Colorado (Estados Unidos), estas sustancias pueden llegar a reducir hasta un 44 por ciento el volumen de estos tumores en su fase avanzada, según comprobaron en los animales estudiados.

Descubren un tratamiento que autobroncea y protege la piel clara del cáncer

Investigadores del Instituto del Cáncer Dana-Farber en Boston (Estados Unidos) han descubierto un tratamiento en animales de laboratorio, basado en el componente vegetal forscolina, que autobroncea y protege la piel clara del cáncer. Las conclusiones de su estudio se publican esta semana en la revista Nature.

Gardasil, aprobada para su uso en la Unión Europea

 Se ha concedido la licencia Europea de comercialización a Gardasil, la vacuna que puede prevenir el cáncer de cuello de útero, lesiones pre-cancerosas de cuello de útero y vulva y verrugas genitales. Con el fin de prevenir el cáncer de cuello de útero y otras enfermedades causadas por el Virus de Papiloma Humano antes y más allá de dicho cáncer, Gardasil incluye los cuatro tipos de virus responsables de la mayor parte de las enfermedades genitales asociadas al Virus del Papiloma Humano.

Investigadores asocian obesidad en la menopausia y cáncer de mama

Las mujeres que ganan peso en la edad adulta se enfrentan a un mayor riesgo el resto de su vida de desarrollar todos los tipos de cáncer de mama incluso si no toman terapia de reemplazo hormonal después de la menopausia, según un estudio de investigadores de la Sociedad Americana del Cáncer, publicado en la revista “Cancer”.

¿Debe la mujer joven seguir un programa de ‘screening’ del cáncer de mama?

Una de cada diez mujeres desarrollará cáncer de mama a la edad de 80 años. Su elevada incidencia y las connotaciones especiales del valor de la mama en la mujer han disparado la alarma social. Un estudio ha demostrado que no es necesaria la realización rutinaria de mamografía en las mujeres jóvenes que no presentan ningún síntoma.

Las mujeres que ganan peso en la madurez tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama

Las mujeres que ganan peso en la edad adulta se enfrentan a un mayor riesgo durante su vida de desarrollar todos los tipos de cáncer de mama incluso si no toman terapia sustitutiva hormonal después de la menopausia, según un estudio de investigadores de la Sociedad Americana del Cáncer que se publica en la revista Cancer.

El jengibre podría servir para tratar el cáncer de ovario

El jengibre, hierba medicinal conocida por estimular los jugos gástricos y que se usaba principalmente para el tratamiento de la Dispepsia (inconformidad después de la comida) incluyendo los síntomas de hichamiento, acedía, flatulencia y nauseas, podría servir para tratar el cáncer de ovario al provocar la muerte de células tumorales causantes de la enfermedad, según un estudio realizado por la Universidad de Michigan (EE.UU.) presentado en la reunión anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer, celebrada en Washington