Estados árabes prohibirán clonación

Los países árabes se parecen dirigir hacia una prohibición total en clonación – incluyendo tipos reproductivos y terapéuticos. Los expertos legales que representaban estados dentro de la liga árabe discutieron recientemente un proyecto de tratado para el control legislativo de la clonación, el cuál proscribiría cualquier forma de clonación. El … Leer más…

Lucha contra la erradicación de la poliomielitis

GINEBRA/NUEVA YORK — Los principales asociados de la Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis (la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Asociación Rotaria Internacional, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) y el UNICEF) han expresado su satisfacción por la determinación, el apoyo y las acciones de los dirigentes del G8 en relación con las actividades de erradicación de la poliomielitis. Los asociados agradecen los esfuerzos y compromisos continuados del G8, recientemente bajo la Presidencia de los Estados Unidos, para cubrir el déficit financiero de las actividades de erradicación de la poliomielitis previstas para 2004-2005.

La violencia tiene sus costos

GINEBRA/VIENA — La violencia destroza vidas y supone importantes costos económicos para las sociedades de todo el mundo, algunas de las cuales gastan más del 4% de su Producto Interno Bruto (PIB) en tratar las lesiones relacionadas con la violencia, según los resultados de un nuevo informe que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho público en la 7ª Conferencia Mundial sobre Prevención de Lesiones y Promoción de la Seguridad, celebrada en Viena (Austria).

Latinos en EE UU, un perfil de salud

Washington, D.C., (OPS)—Los latinos que viven en Estados Unidos tienen más baja cobertura médica y reciben menos cuidados de salud. Sin embargo, tienen mayor expectativa de vida que otras comunidades. Esta “paradoja epidemiológica”, como se la denomina, se refleja en múltiples indicadores y está siendo objeto de análisis con el fin de diseñar un perfil de la “salud latina” y de sus necesidades específicas.

ECG predictivo de mortalidad

La evidencia es que la electrocardiografía (ECG) de la hipertrofia ventricular izquierda podría predecir mortalidad en hipertensos, según resultados en Hypertension (2004: 43: 1029-34). La duración prolongada de QRS y el intervalo máximo del QT eran predictores independientes significativos de mortalidad cardiovascular y de toda-causa. Los investigadores sugieren que estas … Leer más…

Después de un desastre natural, el riesgo de que los cadáveres causen epidemias o infecciones es insignificante

(– Washington, D.C.) El temor de que los cadáveres originen la propagación de infecciones después de un desastre natural es infundado en gran medida, y a menudo es motivo de que se dé un trato impropio a los cuerpos, lo cual agrava innecesariamente el sufrimiento de familiares y amigos que sobreviven, según señala un artículo científico que constituye el primer escrutinio extenso de lo publicado a este respecto. El artículo exploratorio aparece en el número de mayo de 2004 de la “Revista Panamericana de Salud Pública/Pan American Journal of Public Health”, revista mensual con revisión de expertos publicada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).