Gonzalez García presentará mañana el Plan Federal de Salud

El ministro de Salud y Ambiente de la Nación, Ginés González García, visitará mañana la provincia de Catamarca, donde recorrerá, a primera hora, varios centros asistenciales, entre ellos, el mini-hospital de la zona sur, la posta sanitaria Alem y el mini-hospital Banda de Varela.Posteriormente, el titular de la cartera sanitaria … Leer más…

Hepatitis E en el Sudán

Entre el 22 de mayo y el 30 de julio de 2004 se notificaron en los dispensarios de la región de Gran Darfur, en el Sudán, 625 casos y 22 muertes por síndrome de ictericia aguda. Dichos casos se identificaron mediante el sistema de alerta anticipada y respuesta (EWAR) desarrollado por la OMS en colaboración con el Ministerio de Salud y con otros organismos. La presencia del virus de la hepatitis E (VHE) fue confirmada mediante el método ELISA en 23 muestras analizadas en el laboratorio NAMRU3 de El Cairo, Egipto. Se han notificado casos sospechosos de hepatitis en el este, norte y oeste de Darfur, pero la incidencia más alta hasta la fecha es la registrada en el campamento para desplazados internos de Morni, en Darfur occidental.

Controversias por la primer droga para negros

Una droga del corazón que es probada en pacientes negros está en el curso a convertirse en la primera medicina aprobada para el uso en un
grupo étnico específico, desafiando a los científicos que creen que la raza es una mala base para recetas.
La droga, hecha por la compañía farmacéutica de Massachusetts NitroMed, fue abandonada después de que un ensayo en los años 80 produjera
resultados imprevisibles. Pero, porque los datos hicieron alusión a las diferencias entre las respuestas de los pacientes blancos y negros, en 2001 NitroMed decidía a realizar otro ensayo clínico usando solamente a americanos africanos.

Brote de fiebre hemorrágica de Ébola

GINEBRA — Hoy hace 42 días, el 26 de junio de 2004, falleció en el Hospital de Yambio, en el sur del Sudán, el último caso identificado de fiebre hemorrágica de Ébola. Cuarenta y dos días son el doble del máximo periodo de incubación de la enfermedad, y puesto que no se han identificado nuevos casos, la OMS declara extinguido el brote.

El tamaño sí importa…

El tamaño puede importar después de todo, cuando viene al índice de inteligencia. Un estudio de la proyección de imagen del cerebro sugiere que el intelecto humano esté basada en el volumen de la materia gris en ciertas regiones del cerebro, visiónes alternativas desafiadoras sobre la base de la inteligencia.