Entre Rios interrumpe transmisión del Chagas

El Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación le otorgó a la provincia de Entre Ríos un certificado por haber logrado interrumpir la transmisión vectorial del Mal de Chagas, lo que significa –a partir de indicadores serológicos y entomológicos- la imposibilidad de ocurrencia de nuevos casos de esa enfermedad por transmisión vectorial.

Escasea tratamiento antimalárico

GINEBRA — Todo indica que el fuerte incremento de la demanda de artemetero-lumefantrina va a provocar una escasez de este tratamiento antimalárico combinado basado en la artemisinina (TCA), y que esa situación puede prolongarse como mínimo hasta marzo de 2005. El TCA es actualmente uno de los medicamentos más eficaces disponibles para tratar la malaria por falciparum, que es la forma más mortífera de la enfermedad.

En 2004 creció la donación de órganos

También se incrementó en casi un 50% el número de trasplantes. Los datos oficiales surgen de comparar el período enero/setiembre de 2003 con el de 2004. Mañana, el ministro Ginés González García concurrirá a una reunión plenaria de las Comisiones de Legislación General y de Salud de la Cámara de Diputados para defender el proyecto de ley de donante presunto. Ayer recibió un amplio apoyo de la Red Nacional de ONG que nuclea a 80 asociaciones civiles de todo el país.

Lucha contra las enfermedades transmitidas por los alimentos

BANGKOK, TAILANDIA — Cada año, los alimentos insalubres enferman al menos a 2000 millones de personas en todo el mundo, o sea aproximadamente un tercio de la población mundial. Mediante técnicas sencillas de prevención se podría reducir significativamente esa carga de morbilidad, que puede ir asociada a enfermedades graves y defunciones.La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanza hoy su estrategia «Cinco claves», consistente en la siguiente serie de cinco medidas sencillas que se pueden aplicar en casa o en el trabajo mientras se preparan y consumen alimentos, a saber: mantener limpias las manos y las superficies sobre las que se cocina; separar los alimentos crudos de los cocidos; cocinar completamente los alimentos; almacenar los alimentos a temperaturas seguras; y utilizar agua e ingredientes seguros.«La carga de la morbilidad asociada a los alimentos es enorme, pero puede prevenirse en gran parte mediante técnicas sencillas», afirmó el Dr. Jorgen Schlundt, Director del Departamento de Inocuidad de los Alimentos de la OMS. «Complementa la estrategia ‘Cinco claves’ un manual ideado para ayudar a cada uno a adoptar buenos hábitos de manipulación de los alimentos; enseña la manera en que todo el mundo, dondequiera que viva y cómo viva, puede protegerse de las enfermedades transmitidas por los alimentos.»

Campaña contra la poliomielitis

GINEBRA — Más de un millón de personas de 23 países africanos emprenden hoy una campaña de vacunación en masa con el objetivo de inmunizar en cuatro días a 80 millones de niños a través del África subsahariana. Se trata de una respuesta directa a la epidemia de poliomielitis que afecta a la región y que amenaza con provocar parálisis incurables a miles de niños.

ANMAT suspende la venta de Rofecoxib

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica A.N.M.A.T.) informa que en el día de la fecha ha dispuesto suspender la comercialización de las especialidades medicinales que contienen el principio activo ROFECOXIB, solo o asociado. La medida comprende a todas las marcas que contienen esta droga, en todas sus concentraciones y formas farmacéuticas.

HIV y Tuberculosis, combinación letal en África

ADDIS ABEBA (ETIOPÍA) — La expansión del acceso al tratamiento antituberculoso, unido a la introducción de las pruebas del VIH y la distribución de antirretrovirales en los programas de lucha con¬tra la tuberculosis, podría salvar en África hasta 500 000 vidas de personas infectadas por el VIH todos los años y es una de las opciones más costoeficaces para garantizar la supervivencia de la población seropositiva, según los expertos internacionales de la salud reunidos esta semana en Addis Abeba (Etiopía).