OMS advierte que unos 5 millones carecen de servicios básicos

GINEBRA — La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado hoy que es necesario actuar con urgencia para atender las necesidades sanitarias de la población afectada por el terremoto y el maremoto registrados en Asia sudoriental. Entre 3 y 5 millones de personas de la zona carecen de medios para atender sus necesidades vitales más elementales: agua no contaminada, cobijo, alimentos, saneamiento y atención sanitaria.

Hierro adulterado causa intoxicación en Rio Negro

Frente al caso de la presunta intoxicación provocada por un medicamento (hierro inyectable) ocurrido en la provincia de Río Negro, el Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación informa que se encuentra trabajando con las autoridades del Ministerio de Salud de Río Negro, quienes comunicaron el caso al Sistema Nacional de Farmacoviligancia, dependiente de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), lugar que recibió las muestras de esa provincia.

OMS publica informe sobre el balance de yodo

GINEBRA — Según un nuevo informe mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el balance de yodo, el número de países donde la carencia de yodo constituye un problema de salud pública se ha reducido a la mitad a lo largo del último decenio. La carencia de yodo constituye una importante causa de problemas de desarrollo mental en los niños. La principal estrategia, consistente en la yodación universal de la sal, ha tenido éxito. No obstante, según el informe Iodine status worldwide, sigue habiendo carencia de yodo en 54 países y es necesario mantener medidas para fortalecer los programas de yodación de la sal.

Teléfonos móviles pueden producir cáncer

La radiación de los teléfonos portátiles móviles daña el DNA en células humanas, según un extenso, Estudio Europeo.

La investigación no proporciona la prueba definitiva de que radiación equivalente daña a la gente que utiliza los teléfonos móviles. Pero los investigadores acentúan que estudios más extensos se requieren para probar este acoplamiento, hasta entonces, los usuarios de teléfonos móviles deben ser cautelosos.

Tratado de tabaco tendrá fuerza de ley

GINEBRA — El Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) entrará en vigor y se incorporará al derecho internacional dentro de 90 días, tras haber sido ratificado por 40 países en los últimos 17 meses. El Convenio permitirá mejorar la salud, al contribuir a reducir el consumo de tabaco, que actualmente provoca la muerte prematura de casi cinco millones de personas todos los años.

Aumenta el número de mujeres con HIV

GINEBRA — Un nuevo informe dado a conocer hoy destaca que el número de mujeres que viven con el VIH ha aumentado en todas las regiones del mundo en los últimos dos años. Los aumentos más acusados corresponden a Asia oriental, seguida por Europa oriental y Asia central. En Asia oriental, en los últimos dos años se ha producido un aumento del 56%, mientras que en las otras dos regiones que le siguen el incremento ha sido del 48%.