La Osteoporosis al acecho

Madrid, 22 de enero 2005 (azprensa.com)

Nada hacía sospechar que, en un mundo en el que la población se alimenta en exceso, seguirían siendo un lastre enfermedades que se deben a carencias en la alimentación, pero así es. La osteoporosis es el ejemplo paradigmático. Entre las personas mayores de 50 años, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco varones sufrirán al menos una fractura osteoporótica. La pérdida de masa ósea y el deterioro de su distribución en el interior del hueso (arquitectura ósea) tienen como consecuencia inmediata la fractura e, indirectamente, la pérdida de independencia y calidad de vida.

Avances en una vacuna contra el cáncer

Madrid, 18 de enero 2005 (E.P)
El melanoma avanzado, el más mortal de los tumores malignos de piel, puede ser tratado con éxito en algunos casos a través de la vacunación de los pacientes con proteínas tumorales. Sin embargo, los científicos siguen sin saber cómo funcionan estas vacunas y por qué son sólo eficaces en algunos pacientes.

Exadictos más propensos a recaer

Los usuarios a la cocaína que deciden dejar de administrarse esta sustancia son más propensos a recaer tras largos periodos de abstinencia en vez de inmediatamente después de dejar la droga, según un estudio del Instituto Nacional de Toxicomanía de Baltimore (Estados Unidos) que se publica hoy en la edición digital de Nature Neuroscience.

Identificado un factor desencadenante de leucemia

Madrid, 14 de enero 2005 (E.P)
Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Padua (Italia) han descubierto la presencia excesiva de una enzima en las células procedentes de pacientes de leucemia linfocítica crónica de células B (LLC-B), el tipo más común de leucemia, lo que podría convertir a esta molécula en la base de nuevos tratamientos contra la enfermedad. Los resultados del estudio se publican en la edición digital del ‘Journal of Clinical Investigation’.

Tabaqueras tratan de contrarrestar investigaciones sobre tabaco

Madrid, 14 de enero 2005 (E.P)
La industria tabaquera intenta contrarrestar las investigaciones que vinculan el humo del tabaco con mutaciones cancerígenas en el gen p53 que se encuentran en el 50 por ciento de todos los tumores humanos, incluyendo el 60 por ciento de los tumores de pulmón, según un estudio de la Universidad de California (Estados Unidos) que se publica esta semana en la revista ‘The Lancet’.

La OMS pide US$ 66 millones

GINEBRA — En respuesta al devastador maremoto de la semana pasada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado hoy que necesita US$ 66 millones para afrontar las necesidades sanitarias más urgentes, en particular para prevenir la aparición de brotes de enfermedades transmitidas por el agua y otras enfermedades infecciosas. La petición de la OMS se enmarca en el llamamiento urgente lanzado por las Naciones Unidas en favor de las víctimas del maremoto.