Nueva droga para el cáncer de mama

Se lanza en España Faslodex (fulvestrant), el primer y único antagonista del receptor estrogénico sin efecto agonista para el tratamiento del cáncer de mama avanzado.
Ya está disponible en España Faslodex (fulvestrant), un nuevo fármaco cuyo modo de acción único supone un nuevo tipo de tratamiento hormonal del cáncer de mama en las mujeres con receptores estrogénicos positivos. Se trata del primer y único antagonista del receptor estrogénico sin efecto agonista para el tratamiento del cáncer de mama avanzado, que se administra mediante una inyección intramuscular mensual.

Utilizan virus del SIDA para tratar tumores

Científicos de la Universidad de California de Los Ángeles (Estados Unidos) han utilizado con éxito el VIH para combatir la metástasis del melanoma en ratones vivos a través de la modificación genética del virus. Los resultados de la investigación se publican en la edición digital de la revista ‘Nature Medicine’.
Los científicos modificaron genéticamente el VIH para que encontrara y se uniera a elementos específicos de las células cancerígenas de metástasis de melanoma en un ratón vivo. Para ello añadieron una proteína fosforescente en el virus para seguir su recorrido en el cuerpo del animal del flujo sanguíneo hacia nuevos tumores en los pulmones del animal.

Avances en una vacuna contra el cáncer

Madrid, 18 de enero 2005 (E.P)
El melanoma avanzado, el más mortal de los tumores malignos de piel, puede ser tratado con éxito en algunos casos a través de la vacunación de los pacientes con proteínas tumorales. Sin embargo, los científicos siguen sin saber cómo funcionan estas vacunas y por qué son sólo eficaces en algunos pacientes.

Aumenta incidencia de cáncer de mama masculino

La incidencia del cáncer de mama en hombres está aumentando, según resultados en Cancer (del 1 julio de 2004). Los hombres con cáncer de mama también tienen generalmente un diagnóstico de la enfermedad én estadíos mas avanzados que en las mujeres, dicen los investigadores, quiénes sugieren que esta discrepancia puede … Leer más…