Deterioro cognitivo y bypass coronario

El ‘bypass’ de arteria coronaria no causa deterioros cognitivos permanentes o a largo plazo, según un estudio del Hospital Johns Hopkins en Baltimore (Estados Unidos) que se publica en la edición digital de ‘Annals of Neurology’.
Los científicos realizaron una amplia revisión retrospectiva de los efectos del injerto de ‘bypass’ de arteria coronaria sobre la memoria y otras funciones cerebrales y concluyen que, mientras podría haber efectos a corto plazo, el procedimiento por sí mismo probablemente no cause efectos neurológicos posteriores o permanentes.

Los autores del estudio discuten que el declive cognitivo posterior visto en estudios a largo plazo está probablemente asociado con la progresión de enfermedades subyacentes tales como la enfermedad cardiovascular en vez de con la cirugía.

Según Ola Selnes, uno de los principales autores del estudio, existen cambios cognitivos a corto plazo después de la cirugía en un grupo de pacientes, pero ausencia de ictus, y estos cambios son por lo general suaves y transitorios. Selnes señala que la mayoría de los pacientes que experimentaron declive cognitivo regresaron a su estado inicial en tres meses o antes.

Según los expertos, las excepciones podrían incluir a pacientes mayores y a aquellos con factores de riesgo de la enfermedad cerebrovascular o antecedentes de ictus. Los investigadores indican que el procedimiento quirúrgico varía entre instituciones y cirujanos. También existe una amplia variedad en las características de los estudios realizados sobre este tema.

Los científicos reconsideraron en su estudio sus conocimientos sobre el declive cognitivo atribuible al uso del bypass cardiopulmonar frente al declive debido a la enfermedad vascular del cerebro preexistente.

Los investigadores descubrieron que la literatura que existe sobre el tema confirma la existencia de deterioro suave en el periodo de tres meses siguiente a la cirugía debido posiblemente a una ligera interrupción del flujo sanguíneo que puede ser resultado de cualquier cirugía de orden superior o de otros factores asociados con la cirugía como la inflamación o las complicaciones de la anestesia.

Cuando los autores del estudio revisaron con precisión la mayoría de estudios autorizados no pudieron encontrar evidencias de deterioros cognitivos persistentes después de tres meses en la mayoría de los pacientes.

Fuente: www.azprensa.com

Deja un comentario