Según los expertos, las mujeres con hipertensión tienen cuatro veces más riesgo de desarrollar enfermedad cardiaca que aquellas otras con una presión sanguínea normal. El trastorno afecta a 1.000 millones de personas en todo el mundo. Según un estudio del Centro Médico Diaconesa Beth Israel en Boston (Estados Unidos) el consumo de nuez de soja en una dieta saludable reduce la presión sanguínea en mujeres postmenopáusicas. Las conclusiones de la investigación se publican en la revista Archives of Internal Medicine.
Los investigadores asignaron a 60 mujeres postmenopáusicas sanas dos dietas durante ocho semanas en un orden escogido al azar. La primera dieta, denominada dieta de los Cambios del Estilo de Vida Terapéuticos (TLC), consistía en un 30 por ciento de calorías procedentes de la grasa, un 15 por ciento de las proteínas y un 55 por ciento de los carbohidratos; 1.200 miligramos de calcio al día; dos comidas de pescado azul, como el salmón o el atún, a la semana; y menos de 200 miligramos de colesterol al día.
La otra dieta tenía la misma cantidad de calorías y contenido en grasas y proteínas, pero las mujeres fueron adiestradas para reemplazar 25 gramos de proteínas por media taza de nueces de soja sin sal. Los investigadores tomaron la presión sanguínea y muestras de sangre para realizar pruebas de colesterol al inicio y finalización de cada periodo de ocho semanas.
Según los investigadores, al inicio del estudio 12 mujeres tenían la presión sanguínea alta (140/90) y 48 tenían la presión sanguínea normal. Los autores del trabajo señalan que los suplementos de nueces de soja redujeron de forma significativa la presión sanguínea sistólica y diastólica en todas las mujeres hipertensas y en 40 de las 48 mujeres con la tensión arterial normal.
En las mujeres con hipertensión, la dieta con soja también disminuyó los niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL), en una media del 11 por ciento y los niveles de la apolipoproteína B, en una media del ocho por ciento.
Fuente:www.azprensa.com